viernes, 12 de octubre de 2012

ok antes de revisar otro disco voy a hacer una pequeña explicación sobre los titulos de los discos, y las notas que les pongo.

para empezar, pongo el nombre del disco entre << nombre >>  si se trata del mejor disco de la banda (o, en todo caso, si es una banda que sigue en activo, el mejor que han hecho hasta el momento). Nunca voy a ponerlo a un disco de una banda de la que no he escuchado TODO el material.

Respecto a las notas de los discos, me basaré en un ejemplo:

8-   =  7,7 : las notas con un "-" son discos que casi casi llegan, en este caso, al 8. un disco muy acertado y con una propuesta interesante, que probablemente tendrá 3 o 4 highlights de los buenos, contrastados con otras piezas normalillas que hacen que no llegue al estatus de excelente, pero sin embargo sea muy bueno.

8+  =  8,3-8,5  : las notas con un "+" son discos que, a parte del primer digito, aspiran a algo mas. Por ejemplo, un 8+ seria un disco que no se queda en el 8 y tiene motivos suficientes para acercarse relativamente al excelente.

El funcionamiento de los + i - que acabo de explicar sirve igual sea la nota del disco un 3 como un 9.

En el caso de un 10+ se consideraria que es un disco que se acerca brutalmente a la definicion de álbum perfecto. Con ninguna canción de relleno, con ningun momento molesto, con una seguidilla de clásicos immaculados todos ellos muy buenos. Obviamente se trata de una nota solo guardada para unos pocos discos afortunados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario