Red Hot Chili Peppers - << Blood Sugar Sex Magik >> (1991)
Set de canciones: 01. The Power of Equality 02. If you have to ask 03. Breaking the Girl 04. Funky Monks 05. Suck my Kiss 06. I could have Lied 07. Mellowship Slinky In B Major 08. The Righteous & the Wicked 09. Give it away 10. Blood Sugar Sex Magik 11. Under the Bridge 12. Naked in the Rain 13. Apache Rose Peacock 14. The Greeting Song 15. My lovely Man 16. Sir Psycho Sexy 17. They're Red Hot
Nota: 10-/10
Mejor Canción: Sir Psycho Sexy
Ha llegado al fin el momento de revisar mi disco preferido. Conozco muchas buenas bandas de los 70, conozco a los Smiths de los 80 y conozco casi todo lo que salió en los 90, pero nunca nada me acabó gustando condenadamente tanto como este disquito de ¡17! canciones (¿generoso, no?). Pearl Jam pueden ser mi banda preferida, pero mi disco preferido de ahora y de siempre fue el trabajo que consagró a los Red Hot Chili Peppers como una de las bandas mas imaginativas, locas y, en definitiva, GRANDES. Con la mayoría de discos acabo encontrando entre 4 y 6 grandes temas, pero hago el recuento de este "Blood Sugar Sex Magik" y me salen 12. ¿Que nota debería ponerle si no es un 10?
Este álbum fue el primer disco de rock, junto al Ten de Pearl Jam, que escuché en serio, es decir entero (antes vino Coldplay, pero eso es mas bien pop). "Blood Sugar Sex Magik" (a partir de ahora BSSM) fue una recomendación de mi padre, al preguntarle si habia algun disco de rock que de joven le hubiese gustado bastante o algo por el estilo. El me dijo "creo que escuchaba a los Red Hot". Busqué por la web cual era su disco mas celebérrimo y encontré este. La opinión de crítica y público por una vez se puso de acuerdo y consideró a BSSM el mejor de la banda. Así que lo escuché, pensando que estaba ante algo muy bueno.
Pues fijaos como son las cosas. La primera vez que escuché BSSM me pareció HORRIBLE. ¿¿Que eran todos esos temitas accelerados de 3 minutos, con un tio que hace ¡rap! (socorro) y con esa guitarra haciendo funky facilón?? Le dije a mi padre que aquello no me gustaba nada. Pero por fortuna soy bastante obstinado, sobre todo en cuanto a la música se refiere, y después de pensarlo mucho decidí no borrarlo y guardarmelo en el mp4 por si las moscas. A partir de ahí lo fui escuchando y escuchando, intentando comprender porque se decía que era tan bueno. Y el efecto "Blood Sugar" llegó. Tardó, pero llegó. Aquellos temas poco a poco se me fueron metiendo debajo de la piel, y poco tiempo después me dí cuenta de que... ¡le daba mas al play al disco de lo que había imaginado al principio!. Fue una sensación positiva y decidí seguir escuchandolo. Los primeros temas que me convencieron de que era un buen disco fueron "Under the Bridge" y "Breaking the girl", 2 de las 3 baladas. Mas tarde finalmente capté el mensaje: es un disco VIVO, se te mete en el cuerpo como un virus y te hace saltar. es un disco PERFECTO para definir las sensaciones que siente el joven. Es una musica sexual, rápida, hipnótica, juguetona pero ¡mística!, es un MANIFIESTO del buen rollo, es un álbum que puedes poner en una fiesta pero que a la vez necesitas escuchar atentamente paseando por la calle. Conozco un montón de musica que claramente intenta hacerte pasar un buen rato, pero ¡¿donde esta el sentimiento?! ¡es directamente inexistente! en cambio aqui realmente te pones en sintonia con el carácter del disco, ni siquiera eres muy conciente, pero lo sabes.
Un poco de historia:
Red Hot Chili Peppers publicaron su primer disco en el 1984, dando la primera pista de que iban a ser una banda diferente. Diferente porque tenían un estilo de raíces funk y su propósito era hacer honor a bandas míticas del pasado como Funkadelic o James Brown. Pero lo hacían a su manera, mezclando ese funk de guitarras y trompetas con un prominente bajo a cargo de Flea y con un Kiedis que rapeaba encima de todo ello. Evidentemente consiguieron un estilo bastante peculiar y divertido. El otro rasgo característico era lo loco de sus actuaciones, en las que aparecían completamente desnudos con un calcetín en las partes ("Sock on Cock"), por lo que se fueron haciendo poco a poco conocidos en la escena de California.
Fueron evolucionando su estilo y decidieron añadir también elementos de hardrock a su música. Así llegó el 1989 (con 3 discos a las espaldas) y publicaron "Mother's Milk", primer disco con John Frusciante (apuntáos ese nombre) a la guitarra, pues Hillel Slovak, su antecesor, habia muerto por la droga. El cambio en "Mother's Milk" fue realmente asombroso, era una ruptura casi total con su anterior trabajo, pues este realmente suena muy rockero, con importancia de la guitarra de Frusciante y las líneas de bajo de Flap, con una forma muy potente de tocar haciendo Slap. Aun y con todo tampoco terminaron con sus raíces funk.
El disco llevó al grupo a la popularidad, y Kiedis y compañia se sentían realmente cómodos y en buen estado de forma. Así que para su siguiente proyecto no querian publicar otro disco mas. Querían publicar una obra verdaderamente grande, una obra que fuese a ser la piedra de toque de posteriores artistas. En definitiva, una obra que dejase huella en esto que llamamos rock. Para cumplir su proposito se trasladaron a grabar el disco a una mansión abandonada (supuestamente embrujada) de la zona, donde al parecer vivió el mago escapista Houdini y contrataron al productor Rick Rubin. Los peppers estubieron viviendo en habitaciones separadas de la mansión por mas de 1 mes, y notaron una mejora en el proceso creativo y en la inspiración. Especialmente Frusciante, que caminaba por los pasillos pensando en las secciones de las canciones y para el cual el disco significó uno de los momentos importantes de su vida, que lo marcaría en el futuro.
Pasemos ahora a hablar de los aspectos que mas/menos me gustan de este álbum: para empezar, lo ya comentado. Es un disco con un estilo único, no encontrarás ni antes ni después algo demasiado parecido, asi que si tu intención es expandir tus conocimientos sobre el rock, esto es un buen paso. Además, uno de los puntos altos de este disco es que la música está llena de detalles. Cada vez que escuchas las canciones encuentras algun instrumento escondido que no habias notado, o algun detalle de la guitarra, o... ¡incluso puedes oir voces de la calle y algun coche! (en la gravación se colaron sonidos de la calle, que le dan quizá un aire mas espontáneo). El punto clave del disco es Frusciante. Frusciante llena este disco de riffs demoledores, de acompañamientos superfunkys, de solos imposibles. En definitiva, es una DELICIA escuchar la guitarra aqui (no en vano se dijo que es uno de los mejores álbumes guitarreros). Parece que Frusciante quisiera hacer un homenaje a su dios Hendrix, pero a su manera. La guitarra es la protagonista, si, pero los demás no se quedan atrás; Flea, archiconocido bajista, deja su huella "slapera" en las canciones y les proporciona un plus de feeling. Escuchad "Funky Monks", por ejemplo. Chad Smith, en la bateria, es una base realmente sólida que nos regala a momentos buenos detalles, hizo un buen papel en el álbum. Por último a Anthoni Kiedis me da la sensación de que la gente no lo valora tanto. Pues para mi TODAS estas canciones, sin esa voz haciendo rap y a ratos cantando, perderían su sello de identidad. La voz de Kiedis, suena a lo que tiene que sonar exactamente aqui: a un gamberro, a un joven que se lo quiere pasar bien. Y las letras, hablando de sexo pero también de sus sentimientos en algunas canciones, son un plus. Realmente se nota que el tio se lo curró mucho para el disco, "congratulations". Como punto negativo del disco decir que me costó bastante disfrutarlo al principio, como dije arriba. Pero en contrapartida este álbum se conserva muy bien, no me cansa, las canciones apenas han perdido frescura (y llevo 6 años escuchándolo...).
"Blood Sugar Sex Magik" salió en el 1991, el año de la explosión grunge, pero los peppers iban a su bola. Tenemos por un lado discos depres del grunge, y por el otro el rock juguetón de BSSM. Por eso el sector que no quería el grunge triste prefirió seguir la música de estos, como una alternativa. Yo me quedo con lo mejor de las 2 ramas.
El disco abre a 100 por hora con "The Power of Equality", la primera bomba funky del disco. Aquí ya se ve que los peppers han vuelto a la carga con un estilo muy diferente al de "Mother's Milk", sin perder la raíz funk. Los peppers consiguen que el tema me guste gracias a todos los detalles, como por ejemplo esas pausas que te dejan al borde de un precipicio entre parte y parte. Por la mitad irrumpe una sección SUPERFUNK con un Frusciante sonando como una trompeta mientras Flea hace una línea slap bien adictiva. Lo mejor, el final, muy misterioso con un Kiedis recitando serio "What ever happened to humanity", mientras la guitarra hace unos acordes insanos. "If you have to ask" le sigue, mas "happy" y facilona, utilizando de soporte el acompañamiento super adictivo de Frusciante. El estribillo es un conjunto de coros diciendo el título del tema. Lo que me deja siempre descolocado es el SOLAMEN que se marca aqui Frusciante, uno de los mejores del disco. Hasta se pueden oir los aplausos de los demás al final de la canción.
Ya suenan esas inconfundibles guitarras de "Breaking the Girl", una balada TRIBAL fascinante, se dice que es la primera balada de los Red Hot. Suenan unas flautas de fondo que nos llevan a los Zeppelin de "Stairways to heaven", mientras Chad crea uno de sus mejores acompañamientos baterísticos, en latas que encontró en la calle, dándole ese aire africano-exótico. La melodia de Kiedis es de primera categoria, y los coros "She meant you no harm" envuelven el tema de un halo mágico. Una joya absoluta del disco. "Funky Monks" es siempre un poco satanizada por algunos. En una entrevista, el entrevistador les comentó a Frusciante y a Kiedis que no le gustaba esta canción. Frusciante contestó "espera un segundo, ¿¿no te gusta la jodida linea de bajo del final de la canción, el outro??". "Funky Monks" es un tema superfunky-divertido, en que Kiedis hace coros consigo mismo y se respira absoluto buen rollo. Frusciante y Flea se reparten solos con ese carácter "Blood Sugar" y todo transcurre con harmonia y un logrado feeling sincopado. ¿Como me iba a desagradar?
Entonces la banda nos sorprende con un accelerado rocker, "Suck my Kiss", con un riff ascendente que corta la respiración y una base muy heavy metal. Al principio no me fijaba en el tema, pero después se convirtió en una experiencia muy adictiva, gracias a todos los cambios de partes en la canción y a otro buen solo de Frusciante.
El dia se vuelve noche y aparecen las primeras notas de "I Could Have Lied", una de las mejores baladas que oí en mi vida, tremendamente triste. Todo transcurre con una sencillez abrumadora, con esa guitarra tan íntima y ese Kiedis que ahora si, nos canta a lo Eddie Vedder. La bateria lo hace todo mas hipnótico con su pausado acompañamiento y Frusciante nos regala EL MEJOR SOLO DE SU CARRERA, un solo lleno de sentimiento hasta la última nota, que te deja en volandas, que te reduce a una cosa insignificante, que te deja condenadamente triste. Pero dejar el sonido del principio del álbum no era un buen plan, hecho que demuestran con "Mellowship Slinky In B Major", uno de los temas que mas me costó disfrutar pero que ya me convence igual que los demás. La clave aqui es fijarse mucho en los detalles del fondo, como la perfecta performance de Flea, o los coros en la segunda parte, muy "pop". Finalmente aparece una sección instrumental con apariciones de la guitarra y el bajo, para acabar con la introducción. Todo perfecto.
Aún me gusta mas "The Righteous & the Wicked", muy heavy en el principio pero que enseguida vuelve a la senda "blood sugar". Como siempre, se pueden degustar un montón de detalles por todos lados, de los cuales me quedo con ese cambio ARROLLADOR heavy de la mitad, una marea de riffs con un final desafinado bien auténtico.
¿¿Y quién no conoce "Give it Away"?? le pedí al responsable de un bar hace tiempo que la pusiera. El bar estaba lleno hasta la bandera de jovenes. Nadamás escuchar las primeras notas la gente ya se preparaba para entonar todos al unísono el ¡"Give it away, give it away, give it away now"!. Es un tema que personalmente no me gusta tanto como los demás, pero aun y con todo tiene "algo" que hace que siempre que lo oigo me entren ganas de saltar y hacer el mono. Lo mejor, las infinitas ganas que le pone Frusciante, mediante solos invertidos y una base heavy que se crece en el final.
"Blood Sugar Sex Magik" no me gusta, me ENLOQUECE. Es uno de los temas mas hipnóticos del álbum, realmente me pongo en sintonía al 100 por 100 con la canción. Es cierto que se puede volver un poco indigesta hacia el final, pero no importa. Es el otro rocker por excelencia (a parte de "Suck my Kiss"). El inicio es lo mejor de la canción. Primero suenan esos "tin, tin" que ya te preparan. Entra esa bateria superatrapante (bravo, Chad) y el riff celestial de Frusciante. Tampoco es un track que captara, al principio, pero por suerte aquello no duró demasiado. Kiedis nos canta de nuevo en tono grave y llega toda la furia de la segunda parte, en la que se entona el título del tema (y del álbum) y la guitarra hace espirales ascendentes bien heavys. El tema prosigue con eso, y la guitarra crece y crece y... ¡nos arroja un solo super DESQUICIADO en el final, ha aparecido el demonio Frusciante en su faceta mas brutal!.
Ahora el oyente necesita un poco de paz. Si, lo heis adivinado, suena "Under the Bridge". El tema mas conocido de los Peppers después de Californication, y una de sus mejores baladas. Vuelve a ser un manifiesto a la sencillez, igual que en "I could have Lied". Ese es el poder de los peppers, que te montan un tema que suena super trascendental solo con una melodia y una guitarra bien simple. El tema empieza con una melodia archiconocida de guitarra, muy melancónica, y entra Kiedis cantando en un tono muy íntimo sobre uno de los peores momentos de su vida, cuando se vió buscando droga desesperado en los Ángeles y se sentía totalmente acabado, según él, uno de los momentos en los que había caído mas bajo. El tema transcurre así, poco a poco, hasta un break por la mitad, en que la música se vuelve mucho mas triste. Pasamos así por un crescendo que nos prepara para el momento mas épico del disco:
Ah... esos versos me SUPERAN, esos coros femeninos de fondo y la letra y el dramatismo que lo envuelve todo me llevan a otra dimensión. Con tamaña música la banda verdaderamente me hace sentir y entender el mensaje y el sentimiento. La atmosfera te envuelve, te sacude, te deja sin aliento.
El disco sigue con "Naked in the Rain", un cambio abrupto que nos devuelve a los peppers mas divertidos y gamberros. No es un tema que me entusiasme, pero el estribillo a coro, donde cantan "naked in the rain" es un auténtico clásico, es imposible no cantarlo mientras lo escuchas. "Apache rose peacock" es otro monstruo funk-rock muy logrado que siempre te arranca una sonrisa. Los peppers se convierten en unos comediantes estupendos y montan un número de circo lleno de curiosidades, como trompetas o triangulos de fondo que funcionan de perfecta ornamenta. El track es una marea de cambios, apostando por momentos incluso por el ska y el heavy metal (en el final). Es en ese sentido muy parecida a "Mellowship Slinky In B Major".
"The Greeting Song" es un número rockero sube-adrenalina que en las primeras escuchas parece super tonto, por el riff machacón de Frusciante, pero al final también es un track muy adictivo. Ayudan todos los trucos de la voz y la aparición IMPARABLE de los estribillos y de la guitarra, que nos regala un pasaje instrumental increible por la mitad. Le siguen 2 canciones que son de lo mejor del álbum, "My Lovely Man" y "Sir Psycho Sexy". La primera empieza con un riff asesino de Frusciante digno del mejor Hendrix, y de repente los peppers nos sorprenden con una parte mucho mas tranquila y funky, con otro de esos contrastes que tan bien manejan a lo largo del disco. En la mitad irrumpe un solo furibundo de guitarra seguido de... ¡de un solo aún mas furibundo de guitarra!. Si esto no es rock, yo no sé que es. Pero lo mejor viene en el final, con todas las texturas de la voz de Kiedis y Frusciante, que ya nadan entre la psicodelia.
Me paro ante "Sir Psycho Sexy", que es exactamente la definición "Blood Sugar". Al principio no me fijaba en ella pero un dia me di cuenta de su enorme atractivo y ya es mi preferida. Para empezar, ¡dura 8 minutos! ¿interesante verdad? ¿como se las van a ingeniar los Red Hot durante tanto tiempo sin caer en obviedades? pues apostando por los cambios, por los detalles, por lo original y lo creativo. "Sir Psycho Sexy" es una obra de arte camaleónica, incontrolable, ilimitada. Los peppers estrujaron al límite sus ideas y les salió esto. La canción en cuestión empieza con un bajo y una guitarra super CALIENTES, que gritan "¡sexo!" con su funk. Kiedis no se queda atrás, aportando ese toque sexi a la música (escuchad el grito del principio). Entonces aparece Flea y mete un efecto BESTIAL que lo hace todo mas hipnótico aun, es como el croar de una rana, escuchadlo, no se puede explicar. Mas tarde salen de la nada unos coros que repiten ruborizados "sir psycho, sir psycho..", parodiando la voz de una chica. El tema sigue con esa tónica sexual hasta la mitad, donde aparece un cambio brusco muy hermoso en que la atmosfera se vuelve mas relajada y sentimental. Volvemos entonces al desenfreno del principio y llegamos finalmente al MEJOR MOMENTO DEL DISCO, que son los restantes 3 minutos. El outro es tan pero tan bello, que no se ni de donde sacaron la inspiración. Es una rueda de acordes muy rara que se va repitiendo cíclicamente, pero siempre con nuevos detalles, con Frusciante improbisando por encima, con un organo de fondo... Es un momento INTENSÍSIMO, al principio no me di cuenta pero por fortuna me fijé en él y siempre que suena corro a subir el volumen de esos 3 minutos que parecen medio minuto. ¡Tienes que escuchar eso!
Como última canción tenemos un pasatiempo que se llama "They're Red Hot", un cover de Robert Johnson muy rápido, una espécie de country-blues. Frusciante y los demás habian acabado después de unos dias exhaustos con el proceso de gravación, y fruto de su enorme satisfacción fueron a un claro cerca de la mansión y tocaron esto como modo de divertimiento para desconectar. Rick lo vió y lo grabó, asi que el número de tracks se amplió a 17.
Fin de la historia. "Blood Sugar Sex Magik" a dia de hoy ya es un clásico. Anthony Kiedis decía en el video de "Good Time Boys", del "Mother's Milk", que "los Red Hot Chili Peppers te hacen sentir bien". Creo que tenía razón.
Pasemos ahora a hablar de los aspectos que mas/menos me gustan de este álbum: para empezar, lo ya comentado. Es un disco con un estilo único, no encontrarás ni antes ni después algo demasiado parecido, asi que si tu intención es expandir tus conocimientos sobre el rock, esto es un buen paso. Además, uno de los puntos altos de este disco es que la música está llena de detalles. Cada vez que escuchas las canciones encuentras algun instrumento escondido que no habias notado, o algun detalle de la guitarra, o... ¡incluso puedes oir voces de la calle y algun coche! (en la gravación se colaron sonidos de la calle, que le dan quizá un aire mas espontáneo). El punto clave del disco es Frusciante. Frusciante llena este disco de riffs demoledores, de acompañamientos superfunkys, de solos imposibles. En definitiva, es una DELICIA escuchar la guitarra aqui (no en vano se dijo que es uno de los mejores álbumes guitarreros). Parece que Frusciante quisiera hacer un homenaje a su dios Hendrix, pero a su manera. La guitarra es la protagonista, si, pero los demás no se quedan atrás; Flea, archiconocido bajista, deja su huella "slapera" en las canciones y les proporciona un plus de feeling. Escuchad "Funky Monks", por ejemplo. Chad Smith, en la bateria, es una base realmente sólida que nos regala a momentos buenos detalles, hizo un buen papel en el álbum. Por último a Anthoni Kiedis me da la sensación de que la gente no lo valora tanto. Pues para mi TODAS estas canciones, sin esa voz haciendo rap y a ratos cantando, perderían su sello de identidad. La voz de Kiedis, suena a lo que tiene que sonar exactamente aqui: a un gamberro, a un joven que se lo quiere pasar bien. Y las letras, hablando de sexo pero también de sus sentimientos en algunas canciones, son un plus. Realmente se nota que el tio se lo curró mucho para el disco, "congratulations". Como punto negativo del disco decir que me costó bastante disfrutarlo al principio, como dije arriba. Pero en contrapartida este álbum se conserva muy bien, no me cansa, las canciones apenas han perdido frescura (y llevo 6 años escuchándolo...).
"Blood Sugar Sex Magik" salió en el 1991, el año de la explosión grunge, pero los peppers iban a su bola. Tenemos por un lado discos depres del grunge, y por el otro el rock juguetón de BSSM. Por eso el sector que no quería el grunge triste prefirió seguir la música de estos, como una alternativa. Yo me quedo con lo mejor de las 2 ramas.
El disco abre a 100 por hora con "The Power of Equality", la primera bomba funky del disco. Aquí ya se ve que los peppers han vuelto a la carga con un estilo muy diferente al de "Mother's Milk", sin perder la raíz funk. Los peppers consiguen que el tema me guste gracias a todos los detalles, como por ejemplo esas pausas que te dejan al borde de un precipicio entre parte y parte. Por la mitad irrumpe una sección SUPERFUNK con un Frusciante sonando como una trompeta mientras Flea hace una línea slap bien adictiva. Lo mejor, el final, muy misterioso con un Kiedis recitando serio "What ever happened to humanity", mientras la guitarra hace unos acordes insanos. "If you have to ask" le sigue, mas "happy" y facilona, utilizando de soporte el acompañamiento super adictivo de Frusciante. El estribillo es un conjunto de coros diciendo el título del tema. Lo que me deja siempre descolocado es el SOLAMEN que se marca aqui Frusciante, uno de los mejores del disco. Hasta se pueden oir los aplausos de los demás al final de la canción.
Ya suenan esas inconfundibles guitarras de "Breaking the Girl", una balada TRIBAL fascinante, se dice que es la primera balada de los Red Hot. Suenan unas flautas de fondo que nos llevan a los Zeppelin de "Stairways to heaven", mientras Chad crea uno de sus mejores acompañamientos baterísticos, en latas que encontró en la calle, dándole ese aire africano-exótico. La melodia de Kiedis es de primera categoria, y los coros "She meant you no harm" envuelven el tema de un halo mágico. Una joya absoluta del disco. "Funky Monks" es siempre un poco satanizada por algunos. En una entrevista, el entrevistador les comentó a Frusciante y a Kiedis que no le gustaba esta canción. Frusciante contestó "espera un segundo, ¿¿no te gusta la jodida linea de bajo del final de la canción, el outro??". "Funky Monks" es un tema superfunky-divertido, en que Kiedis hace coros consigo mismo y se respira absoluto buen rollo. Frusciante y Flea se reparten solos con ese carácter "Blood Sugar" y todo transcurre con harmonia y un logrado feeling sincopado. ¿Como me iba a desagradar?
Entonces la banda nos sorprende con un accelerado rocker, "Suck my Kiss", con un riff ascendente que corta la respiración y una base muy heavy metal. Al principio no me fijaba en el tema, pero después se convirtió en una experiencia muy adictiva, gracias a todos los cambios de partes en la canción y a otro buen solo de Frusciante.
El dia se vuelve noche y aparecen las primeras notas de "I Could Have Lied", una de las mejores baladas que oí en mi vida, tremendamente triste. Todo transcurre con una sencillez abrumadora, con esa guitarra tan íntima y ese Kiedis que ahora si, nos canta a lo Eddie Vedder. La bateria lo hace todo mas hipnótico con su pausado acompañamiento y Frusciante nos regala EL MEJOR SOLO DE SU CARRERA, un solo lleno de sentimiento hasta la última nota, que te deja en volandas, que te reduce a una cosa insignificante, que te deja condenadamente triste. Pero dejar el sonido del principio del álbum no era un buen plan, hecho que demuestran con "Mellowship Slinky In B Major", uno de los temas que mas me costó disfrutar pero que ya me convence igual que los demás. La clave aqui es fijarse mucho en los detalles del fondo, como la perfecta performance de Flea, o los coros en la segunda parte, muy "pop". Finalmente aparece una sección instrumental con apariciones de la guitarra y el bajo, para acabar con la introducción. Todo perfecto.
Aún me gusta mas "The Righteous & the Wicked", muy heavy en el principio pero que enseguida vuelve a la senda "blood sugar". Como siempre, se pueden degustar un montón de detalles por todos lados, de los cuales me quedo con ese cambio ARROLLADOR heavy de la mitad, una marea de riffs con un final desafinado bien auténtico.
¿¿Y quién no conoce "Give it Away"?? le pedí al responsable de un bar hace tiempo que la pusiera. El bar estaba lleno hasta la bandera de jovenes. Nadamás escuchar las primeras notas la gente ya se preparaba para entonar todos al unísono el ¡"Give it away, give it away, give it away now"!. Es un tema que personalmente no me gusta tanto como los demás, pero aun y con todo tiene "algo" que hace que siempre que lo oigo me entren ganas de saltar y hacer el mono. Lo mejor, las infinitas ganas que le pone Frusciante, mediante solos invertidos y una base heavy que se crece en el final.
"Blood Sugar Sex Magik" no me gusta, me ENLOQUECE. Es uno de los temas mas hipnóticos del álbum, realmente me pongo en sintonía al 100 por 100 con la canción. Es cierto que se puede volver un poco indigesta hacia el final, pero no importa. Es el otro rocker por excelencia (a parte de "Suck my Kiss"). El inicio es lo mejor de la canción. Primero suenan esos "tin, tin" que ya te preparan. Entra esa bateria superatrapante (bravo, Chad) y el riff celestial de Frusciante. Tampoco es un track que captara, al principio, pero por suerte aquello no duró demasiado. Kiedis nos canta de nuevo en tono grave y llega toda la furia de la segunda parte, en la que se entona el título del tema (y del álbum) y la guitarra hace espirales ascendentes bien heavys. El tema prosigue con eso, y la guitarra crece y crece y... ¡nos arroja un solo super DESQUICIADO en el final, ha aparecido el demonio Frusciante en su faceta mas brutal!.
Ahora el oyente necesita un poco de paz. Si, lo heis adivinado, suena "Under the Bridge". El tema mas conocido de los Peppers después de Californication, y una de sus mejores baladas. Vuelve a ser un manifiesto a la sencillez, igual que en "I could have Lied". Ese es el poder de los peppers, que te montan un tema que suena super trascendental solo con una melodia y una guitarra bien simple. El tema empieza con una melodia archiconocida de guitarra, muy melancónica, y entra Kiedis cantando en un tono muy íntimo sobre uno de los peores momentos de su vida, cuando se vió buscando droga desesperado en los Ángeles y se sentía totalmente acabado, según él, uno de los momentos en los que había caído mas bajo. El tema transcurre así, poco a poco, hasta un break por la mitad, en que la música se vuelve mucho mas triste. Pasamos así por un crescendo que nos prepara para el momento mas épico del disco:
"Under the bridge downtown
Is where I drew some blood
Under the bridge downtown
I could not get enough
Under the bridge downtown
Forgot about my love
Under the bridge downtown
I gave my life away"
Is where I drew some blood
Under the bridge downtown
I could not get enough
Under the bridge downtown
Forgot about my love
Under the bridge downtown
I gave my life away"
El disco sigue con "Naked in the Rain", un cambio abrupto que nos devuelve a los peppers mas divertidos y gamberros. No es un tema que me entusiasme, pero el estribillo a coro, donde cantan "naked in the rain" es un auténtico clásico, es imposible no cantarlo mientras lo escuchas. "Apache rose peacock" es otro monstruo funk-rock muy logrado que siempre te arranca una sonrisa. Los peppers se convierten en unos comediantes estupendos y montan un número de circo lleno de curiosidades, como trompetas o triangulos de fondo que funcionan de perfecta ornamenta. El track es una marea de cambios, apostando por momentos incluso por el ska y el heavy metal (en el final). Es en ese sentido muy parecida a "Mellowship Slinky In B Major".
"The Greeting Song" es un número rockero sube-adrenalina que en las primeras escuchas parece super tonto, por el riff machacón de Frusciante, pero al final también es un track muy adictivo. Ayudan todos los trucos de la voz y la aparición IMPARABLE de los estribillos y de la guitarra, que nos regala un pasaje instrumental increible por la mitad. Le siguen 2 canciones que son de lo mejor del álbum, "My Lovely Man" y "Sir Psycho Sexy". La primera empieza con un riff asesino de Frusciante digno del mejor Hendrix, y de repente los peppers nos sorprenden con una parte mucho mas tranquila y funky, con otro de esos contrastes que tan bien manejan a lo largo del disco. En la mitad irrumpe un solo furibundo de guitarra seguido de... ¡de un solo aún mas furibundo de guitarra!. Si esto no es rock, yo no sé que es. Pero lo mejor viene en el final, con todas las texturas de la voz de Kiedis y Frusciante, que ya nadan entre la psicodelia.
Me paro ante "Sir Psycho Sexy", que es exactamente la definición "Blood Sugar". Al principio no me fijaba en ella pero un dia me di cuenta de su enorme atractivo y ya es mi preferida. Para empezar, ¡dura 8 minutos! ¿interesante verdad? ¿como se las van a ingeniar los Red Hot durante tanto tiempo sin caer en obviedades? pues apostando por los cambios, por los detalles, por lo original y lo creativo. "Sir Psycho Sexy" es una obra de arte camaleónica, incontrolable, ilimitada. Los peppers estrujaron al límite sus ideas y les salió esto. La canción en cuestión empieza con un bajo y una guitarra super CALIENTES, que gritan "¡sexo!" con su funk. Kiedis no se queda atrás, aportando ese toque sexi a la música (escuchad el grito del principio). Entonces aparece Flea y mete un efecto BESTIAL que lo hace todo mas hipnótico aun, es como el croar de una rana, escuchadlo, no se puede explicar. Mas tarde salen de la nada unos coros que repiten ruborizados "sir psycho, sir psycho..", parodiando la voz de una chica. El tema sigue con esa tónica sexual hasta la mitad, donde aparece un cambio brusco muy hermoso en que la atmosfera se vuelve mas relajada y sentimental. Volvemos entonces al desenfreno del principio y llegamos finalmente al MEJOR MOMENTO DEL DISCO, que son los restantes 3 minutos. El outro es tan pero tan bello, que no se ni de donde sacaron la inspiración. Es una rueda de acordes muy rara que se va repitiendo cíclicamente, pero siempre con nuevos detalles, con Frusciante improbisando por encima, con un organo de fondo... Es un momento INTENSÍSIMO, al principio no me di cuenta pero por fortuna me fijé en él y siempre que suena corro a subir el volumen de esos 3 minutos que parecen medio minuto. ¡Tienes que escuchar eso!
Como última canción tenemos un pasatiempo que se llama "They're Red Hot", un cover de Robert Johnson muy rápido, una espécie de country-blues. Frusciante y los demás habian acabado después de unos dias exhaustos con el proceso de gravación, y fruto de su enorme satisfacción fueron a un claro cerca de la mansión y tocaron esto como modo de divertimiento para desconectar. Rick lo vió y lo grabó, asi que el número de tracks se amplió a 17.
Fin de la historia. "Blood Sugar Sex Magik" a dia de hoy ya es un clásico. Anthony Kiedis decía en el video de "Good Time Boys", del "Mother's Milk", que "los Red Hot Chili Peppers te hacen sentir bien". Creo que tenía razón.