viernes, 29 de marzo de 2013



Pearl Jam  Backspacer  (2009)
 
 
Set de canciones: 01. Gonna see my Friend  02. Got Some  03. The Fixer  04. Johny Guitar  05. Just Breathe  06. Amongst the Waves  07. Unthought Known  08. Supersonic  09. Speed of Sound  10. Force of Nature  11. The End

Nota:  5-/10
Mejor Canción: Amongst the Waves




Queridos lectores/lectoras, os tengo malas noticias. Pasó lo que tenía que pasar, Pearl Jam grabó su peor disco, tal cual. Al parecer no se debieron dar cuenta de que el resultado con su homónimo no había sido precisamente un disco para enmarcar, así que en “Backspacer” volvieron a la carga con más rockers de 3 minutos siguiendo la línea de ese, muy guitarreros, muy machacones. Eddie sigue sonando forzado en general, salvo contadas ocasiones, como “Just Breathe” o “Speed of Sound”. Pero si ese fuera el único problema, “Backspacer” no diferiría en gran cosa del “Pearl Jam”. El VERDADERO problema, así en mayúsculas, del disco está en el núcleo, es decir en la composición de los temas. En el aguacate ya se podía atisbar, pero no pasaba de ahí, en cambio aquí aparece sin rodeos, llegando a ser un constante. Suficiente intriga, hablo de ruedas de acordes SIMPLISTAS. Si, de esas que a Green Day se le da tan bien, acordes ultra típicos que esperarías de una banda de rock de adolescentes pero no de Pearl Jam. Y no, no se trata de un problema secundario y sin importancia, pues como esa vagancia compositiva se haya instalado de forma definitiva en el seno de la banda creo que podremos olvidarnos de volver a escuchar a los Pearl Jam oscuros de atmosferas vuela-mentes. 

Y si me dicen como escusa que es un paso adelante expreso para probar cosas nuevas les diré que no, que es un paso atrás, en atmosfera, en melodías, en composición, en todo.
Como que no estoy muy seguro de que me estén siguiendo con este rollo de explicación, ahí va un ejemplo claro de mi teoría: “Unthought Known” empieza de manera sublime, con un cresciendo de octava de Eddie a lo “Given to Fly”, un derroche de potencia y emoción. Hasta aquí perfecto. Pero entonces los tipos se meten en una parte tipiquísima, tosca, PREDECIBLE… definitivamente ese es el adjetivo que estaba buscando que describe a la perfección lo que siento por gran parte del disco. Y así acaban con la canción, arruinan su gran comienzo. 

Bueno, tampoco le quiero echar tanta leña al fuego, NO es un disco inescuchable ni mucho menos, hasta tiene algún oasis de calidad. Mis tracks preferidos aquí son “Amongst the Waves” y “Just Breathe”, pero “Got Some”, “The End” y “Speed of Sound” tampoco me caen mal. Las demás me dejan frío como el hielo, pero también hay grados: Están las inofensivas “The fixer”, “Force of Nature” y están las patéticas, horribles “Gonna see my friend”, “Johny Guitar” y “Supersonic”, que sorprenden por lo huecas que suenan (no me imagino que hayan tardado más de 5 minutos en componerlas), incluso los rellenos más obvios de los álbumes de la primera etapa brillan ante esto. La intro cantada de “Johny Guitar”, el estribillo aborrecible de “Supersonic” o “la tortuosa melodía de la obertura del disco son solo ejemplos de cuan poco se lo curraron. Y pensar que hacía no tanto nos mostraron rockers de la talla de “Cropduster”… parece que se les olvidó como rockear con garra y calidad por igual. 

El tema más conocido del disco es”Just Breathe”, la balada por excelencia que todo álbum de la banda tiene. Aunque no soy uno de sus fans incondicionales y pienso que está algo sobrevalorada, es el segundo mejor tema, por su atmosfera sincera y delicada y el estupendo arreglo de violines de fondo.

¡Ah, sí! Hay una que me gusta bastante. “Amongst the Waves” ostenta la gracia de ser el único tema que llega a conmoverme, en gran parte gracias a ese estribillo “Riding high amongst the waves” que ya es un clásico. Después Mcready impulsa un cambio con ese solo bien rockero y finalmente Eddie nos brinda su performance más sentida en el final. Así, si. 

En conclusión: “Backspacer” es un trabajo de unos músicos que ya no le deben nada al público, ya mayores, con familia y con otras preocupaciones que la banda. Debemos agradecer que sigan en activo publicando un disco de tanto en tanto y haciendo conciertazos (si, los directos de Pearl Jam son conocidos por ser experiencias emocionantes y únicas, recordando a los Who). Aun y con todo, son los Pearl Jam y se puede esperar MUCHO más de ellos. Éste año 2013 nos van a obsequiar con otro disco, y aunque lo que sacan desde hace años no me conmueve en lo más mínimo, espero con ilusión un cambio hacia mejores eras, al fin y al cabo no son mi banda preferida por nada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario