jueves, 28 de marzo de 2013


Pearl Jam -   Pearl Jam  (2006)


Set de canciones:  01. Life Wasted  02. World Wide Suicide  03. Comatose  04. Severed Hand  05. Marker in the Sand  06. Parachutes  07. Unemployable  08. Big Wave  09. Gone  10. Wasted Reprise  11. Army Reserve  12. Come back  13. Inside Job 

Nota:  6+/10
Mejor Canción: Inside Job




¡Un nuevo sonido y estilo con el disco homónimo de los Pearl Jam! teniendo en la mira su evolución a lo largo de su carrera, que abarca las marcadas diferencias que podemos ver entre, por ejemplo, un “No Code” y un “Versus”, la palabra cambio fue muy bien recibida por mi parte cuando empecé a escuchar el “Pearl Jam”. Pero en realidad no es como para tirarles rosas. El problema que tengo con este disco es el siguiente: primer track… muy bien, nuevo sonido de la banda, más rockero y guitarrero, a ver que nos depara la siguiente… mm bien bien, ahora seguro que viene un temazo con el tercero… ¿Cómo? ¿Éste no es el primero? y así todo el disco, salvo alguna contada excepción. “Pearl Jam” es monótono hasta que aburre. No me malinterpretéis, no es un mal disco, hay GRANDES momentos aquí, de veras, pero se ven descompensados por la monotonía general. Hasta el punto que te podría cantar todas y cada una de las piezas de los discos anteriores de memoria y con este, por mucho que en su día le di 1000 oportunidades, no se me quedan, las confundo casi siempre, todas suenan IGUAL.

Viendo esto me parece interesante comparar “Pearl Jam” con “Versus”, trabajo que también es monótono pero, por el contrario, me gusta bastante. ¿Cuál es la diferencia? No estoy seguro, pero creo que radica en la atmosfera de los temas: mientras en “Versus” los temas tienen una especie de encanto por su naturaleza salvaje y simplista pero a la vez auténtica, aquí nos encontramos con que el resultado final les quedó pobre, da la sensación que la cosa no acaba de encajar. Las guitarras suenan siempre MUY fuertes, ocupando todo el espectro, mientras Eddie hace un enorme esfuerzo por cantar y que se le oiga, tan tristemente que casi siempre parece más un berrido de agonía que un buen grito rockero, un “Once upon a time”. Por suerte los tipos son inteligentes y siempre ponen una sección de contraste en los temas, que acostumbra a ser el punto fuerte de la canción. Y no solo eso, dan un momento de descanso con temas como”Parachutes”, “Wasted Reprise” o la intro de “Gone”.

Así que visto lo visto, como producto final “Pearl Jam” me acaba gustando moderadamente. No me entrega ni la mitad de momentos interesantes de sus antecesores, pero NUNCA podría decir que es un mal disco. Esto también tiene que ver con que aquí no hay ningún tema atroz ni un experimento fallido, no serán grandes temas pero son disfrutables, sobre todo vistos por separado.

Hablar de las canciones… creo que esta vez no es tan interesante desmenuzar tema por tema, sino que me limitaré a comentar los tracks que de veras merecen la pena: Los 5 primeros temas se parecen todos mucho, hay algunos un poco mejores que otros, pero en general son hermanos gemelos. Si tuviese que quedarme con alguno sería sin duda con “Marker in the Sand”, con el don de tener la estructura más sorprendente, puesto que cuando termina una parte parece que va a empezar otra distinta, pero te revota 2 veces al inicio, y en la tercera finalmente te envía al final.

Después de esta primera parte tan rockera viene bien “Parachutes”, un tema de carácter cándido que igualmente no da mucho de sí. La segunda mitad del álbum es, y de lejos, la mejor, pues encontramos en ella más variedad de estilos, y los rockers suben ahora sí el listón de calidad. “Unemployable” es probablemente el mejor rocker del disco, y es que aquí los Pearl Jam parece como que se dieron cuenta de lo insípido de los rockers del álbum y decidieron apostar por los cambios constantes. Y el resultado final FUNCIONA, en ningún momento me canso de este tema, incluso esos “uoh…uoh” facilones tienen algo de simpático. Lo que más me gusta es cómo el riff inicial se tuerce en el tercer acorde, inesperadamente, y ese extraño final, muy melancólico. “Big Wave” casi se le acerca, porque tiene un cambio guitarrero arrollador por la mitad. El problema es la producción que intenta de forma chapucera sonar sucia, no le pega al tema.

¡Una balada de esas fantásticas a las que la banda nos tiene acostumbrados! Esas son las primeras impresiones al escuchar “Gone”. Lo cierto es que acaba mutando en un rocker bastante típico y predecible, pero los momentos baladísticos son tristes y evocadores, así que puedo sentenciar que se trata, a fin de cuentas, de un buen tema. Por último quiero destacar los 2 últimos tracks. “Come Back” está bastante sobrevalorada pero, siendo otro momento tranquilo, me acaba gustando (aunque es bastante repetitiva en el final).

Inside Job” viene a demostrar que todo álbum de Pearl Jam tiene una épica sublime por lo menos, y se trata DE LEJOS de mi preferida del “homónimo”. Los primeros minutos te sumergen en un mar de sonidos tristes creados con unas guitarras que parecen sintetizadores, alternados con unos delicados adornos de piano. Eddie entra en su faceta más emocional y nos brinda una gran melodía, que da paso a un “cresciendo” que muta en un grandioso rocker, en que los músicos al fin se encuentran y se saben buenos en lo que están creando. El aire acaba siendo optimista gracias al solo de guitarra final. Un clásico que lo tiene todo y que nunca te dejará con mal sabor de boca, inmejorable cierre de disco.

Esto es todo amigos, la verdad es que casi nunca escucho éste disco, pero tiene algún que otro gran tema. Por cierto, yo que siempre me enorgullecía de las portadas de la banda, ahora nos ponen un aguacate y se quedan tan anchos…


No hay comentarios:

Publicar un comentario