jueves, 11 de abril de 2013


Jane's Addiction -  Nothing's Shocking   (1988)


Set de canciones:  01. Up the Beach  02. Ocean Size  03. Had a Dad  04. Ted, Just Admit It...  05. Standing in the Shower...Thinking  06. Summertime Rolls  07. Mountain Song  08. Idiots Rule  09. Jane Says  10. Thank you Boys  11. Pigs in Zen

Nota:  8-/10
Mejor Canción: Ted, Just Admit It...



Los Jane's Addiction. Una banda bastante curiosa. Es probablemente eso que diríamos "una banda de culto", pues a pesar de que gozaron de algo de popularidad en los finales de los 80, no son una banda con un público masivo, menos hoy en dia. Aunque los entendidos del mundo del rock si que los conocen, y es que no es para menos, ¡en su época gloriosa fueron una GRAN banda! Además, fueron bastante influyentes pues inauguraron la ola alternativa de los 90, ni más ni menos, y varios artistas reconocieron estar influenciados por su propuesta musical, que pasa del desenfreno más gamberro a la psicodelia y a potentes remolinos sónicos como "Mountain Song". La banda, además, es lo que entenderíamos por un "supergrupo", término empleado para una banda en la cual cada integrante es un monstruo en su instrumento: Farrel, el cantante, no es un gran cantante, pero a cambio, tiene una voz ÚNICA, inconfundible, que le permite llegar a los tonos más altos sin problemas. A veces puede resultar una voz un poco cansadora, pero también es verdad que a menudo llena las melodías de detalles, como los coros que aparecen a veces de manera inesperada. Está Dave Navarro, que es el más talentoso de ellos, pues es un DIOS de la guitarra. Su guitarra es una arma masiva de capas de sonido, llena las canciones de atmosferas geniales, y aporta innumerables solos, algunos no destacan, pero otros se cuentan entre los mejores que haya oído. Perkins a la bateria nunca desentona, pues ofrece todo tipo de acompañamientos (a menudo ritmos africanos), siempre arrolladores, otorgando atmosfera. Por último, el bajo de Avery es la base perfecta, sin él los temas no se sostendrían por ningún lado, y entrega siempre líneas de primera calidad.

Si el disco tiene algún problema, ese es probablemente que no todos los temas me parecen la gran maravilla, de hecho creo que algunos sobran. Jane's Addiction logra atmosferas ESPECTACULARES en algunos momentos, pero también hay unos cuantos que no me hubiese importado saltarme, como "Up the Beach", "Idiots Rule" o "Pigs in Zen". La primera tiene algo de atmosfera, lo reconozco, de hecho no funciona mal como inicio de álbum, pero es una simple textura, la guitarra hace algún truco y Farrell improvisa por encima, me parece un experimento un poco vago que podría haber dado mucho más de sí. "Idiots Rule" es algo mejor, pues por lo menos está bien llena de detalles, destacan Dave y las trompetas que le dán un aire funky bien divertido. El problema es que la melodía de Farrel termina cansándome bastante, y que el tema progresa únicamente sobre 3 sencillos acordes, así que lo que al principio parece un gran tema funk al final me aburre bastante.

Algo muy parecido me ocurre con el cierre "Pigs in Zen", que por alguna extraña razón es muy querido por los fans, mientras que a mi me parece el tema más flojo del set. La melodía es floja (esos "p-p-p-pig" me llegan a irritar) y volvemos a tener una estructura mono-acorde que no da para montar un tema. Por la mitad Dave arroja un cambio con un par de riffs que me hacen pensar "oh, ahora viene lo bueno", pero no hay cambio, siguen con lo mismo, a parte de que los solos de Dave aquí me dejan frío cual cubito de hielo. Por suerte, el material nunca vuelve a caer tan bajo, de hecho podemos encontrar aqui algunos de los temas indispensables de la banda.

Si hay algun tema que merezca la pena, ése es la épica "Ted, just admit it...", un cóctel explosivo que demuestra que la banda también sabía entregar temas de lujo. Se trata de una marea progresiva de pasajes musicales, los primeros minutos en concreto son especialmente perturbadores, una bateria suena al principio, con un aire africano que ya de por sí sorprende. La guitarra y la voz de Farrell se añaden poco a poco, calmadas, aparecen y desaparecen con la misma rápidez creando toda una nuve de psicodelia. Pero claro, nadie se imaginaría que esto se convierte en un FURIBUNDO rocker pausado. Todos los músicos se juntan, Dave Navarro nos entrega un riff infernal que nunca podrás olvidar y Farrell canta una melodía que no podría sonar más trascendental ... ¡¡¡¡SEX IS VIOLENT!!!! ¡Ese es el momento, señores, es la cúspide de "la adicción de Juana", un grito que es un maldito clásico del rock! Como curiosidad, al parecer el tema hace referencia a Ted Bundy, asesino en serie del que se cree degolló a cerca de 100 mujeres –las autoridades lograron probar la muerte de 36-, fue ajusticiado en Vermont en 1989, de modo que aún vivía cuando el pirado de Perry grabó esta canción, siete neuróticos minutos que suponen un viaje a las profundidades infernales del cerebro humano.

En el mismo estilo encontramos "Mountain Song", que aunque no llega a las alturas majestuosas de esa logra atraparme con su estructura de hardrock pesadísimo, es probablemente el tema más oscuro de la banda. La introducción de bajo es bien poderosa y Dave vuelve a arrasarlo todo cuando entra con su guitarra. Además, la melodía de Farrel es bastante excéntrica (¿de veras se la puede considerar melodía?), pero ése carácter le queda bastante bien al feeling oscuro de la base, muy buen material, ha de ser una experiencia única verla en concierto. "Ocean Size" y "Had a Dad" son otros temas con base semi-metalera, pero no predomína el ambiente pesimista, son más bien  temas de tónica desenfadada, el segundo se ha ganado especialmente mi simpatía gracias a una tremenda "middleseccion" que aparece a ratos, con esos versos "if you see my dad, tell him my brothers...", que acompañados de la guitarra de Navarro crean una atmosfera muy especial. Este tema me está gustando cada vez más, quien sabe, quizá tenga que volver algún dia y pintarla de azul.

Los temas van progresando así a lo largo del disco, con algo de monotonía en algunas canciones, pero que es compensada por la variedad que se puede notar a momentos, pues a parte de rock machacón encontramos números funk y texturas calmadas que hacen más amena la escucha. "Standing in the Shower... Thinking" es el tema más happy que encontrarás en el disco, siempre te alegra el día. Esta vez cobra importancia la labor del bateria, con unos ritmos percusionísticos bastante dinámicos, mientras Dave llena el track de detalles con sus pequeñas intervenciones. Un tema que nos muestra la otra cara de la moneda, los Jane's Addiction más jóvenes y con un espíritu de pasarselo bien, recordando a los Peppers.

Pero la banda también nos podía mostrar una cara más cálida y reflexiva, y eso es algo que valoro MUCHO de cualquier banda, de hecho "Summertime Rolls" es un motivo por si solo para escuchar el álbum. Los tipos ahora solo prueban con ejecutar pasajes sonoros, todo es atmosfera psicodelica, nada enturbia la mezcla. Dave aparece aquí como un pintor en su máxima expresión, la guitarra es su pincel y con ella nos hace viajar por paisajes desérticos de dunas uniformes que se alargan hasta el horizonte. Esa sensación de tranquilidad se puede intuir en "Jane Says", el otro clásico a parte de "Ted, just admit it...". El resultado aquí tiene aún más mérito, pues sigo quedándome estupefacto con que un tema de 5 minutos que solo se basa en 2 simples acordes me haga tan feliz. Todo es tan pero tan simple... nada más que la guitarra acústica de Navarro y la voz de Farrel (grandiosa melodia la de este hombre), más alguna nota por parte del bateria, que aquí toca el xilófono. Cuando oigo el estribillo de "Jane Says" el sol sale de entre las nuves, los problemas desaparecen, todo se vuelve mejor, es la droga de la felicidad, vaya una sensación indescriptible. 

Por cierto, me olvidaba, hay un tema que no puede ser considerado como tal, "Thank you Boys" es un pasaje en clave de jazz que dura unos segundos, funciona bastante bien como unión entre "Jane Says" y "Pigs in Zen", pero no hay mucho más que decir de él.

¿Que puedo decir? Recomiendo éste álbum. Tiene algunos temas (desgraciadamente no son muchos) que se valen unas buenas escuchas de por si solos, y al final el álbum funciona bastante bien como unidad. Es el primer trabajo de la ya mítica banda Jane's Addiction, según mi opinión aún podían mejorar un poco, pero canciones como "Summertime Rolls" ya son para mí el pan de cada día.


No hay comentarios:

Publicar un comentario